Maizena con su aporte de suavidad y esponjosidad, viene a ser todo un reemplazo de valor frente a la harina tradicional. Maizena es parte del reemplazo inteligente, ya que es un ingrediente más noble y natural.
Maizena era parte de las tortas y magdalenas de la abuela y hoy vuelve para ser parte de las tortas fondant y los cupcakes de la nieta. Esta nieta que valoran las tradiciones, pero que también aportan su creatividad y sus propias gustos para transformarlas y hacerlas propias. Maizena quiere jugar en este mundo y tiene con qué. Es una marca conocida, querida, confiable y con experiencia y tiene todos los elementos para poder insertarse en el mundo de la pastelería.
Hoy existe una repostería tradicional y una repostería trendy, que utiliza como ingrediente principal a la creatividad, el color y el reemplazo inteligente de ingredientes. Maizena se reinventó y está frente a la oportunidad de volver a ocupar un espacio relevante en la recetas, en la vida y en las personas mismas.
Maizena con su aporte de suavidad y esponjosidad, viene a ser todo un reemplazo de valor frente a la harina tradicional. Maizena es parte del reemplazo inteligente, ya que es un ingrediente más noble y natural, y una gran marca para preparada para el desafío.
¿Sabías que...
Maizena puede realmente volver irresistibles tus preparaciones diarias?
Te contamos aquí algunos de sus secretos:
Reemplazá dos tazas de harina por una de Maizena para que tus preparaciones queden suaves y esponjosas.
- Para milanesas: Pasá las milanesas por Maizena, por huevo y luego rebozalas en pan rallado. El uso de Maizena forma una capa protectora de retención de los jugos naturales de la carne, así tus milanesas serán más jugosas por dentro y crocantes por fuera.
- Tortillas con verduras: En toda preparación de tortillas con verduras (zapallitos, tomates, acelga y arvejas, etc.), agregá Maizena y lograrás unir los ingredientes absorbiendo el líquido, evitando que la tortilla se rompa.
- Preparaciones con carne picada: Agregá dos cucharadas colmadas por kilo de carne, tus platos serán más homogéneos y sabrosos.
- En salsas: Prepará la salsa blanca utilizando sólo Maizena. Para espesar otras salsas, usá Maizena siempre disuelta en leche o agua fría.
- En masa de tartas, tortas o tarteletas: Reemplazá 1/3 de harina por Maizena. Tus masas serán más crocantes y quebradizas.
- Panqueques: Prepará los panqueques con Maizena únicamente, quedan más suaves, livianos y los vas a poder arrollar mucho más fácil.
Historia
Maizena fue el primer producto de uso hogareño elaborado por Refinerías de Maíz, hoy Unilever. En la década del ´30 comenzaron a difundirse los populares recetarios o manuales de recetas culinarias, marcando el inicio de la comunicación entre Maizena y las amas de casa. Logró convertirse a lo largo de los años, en una ayuda indispensable para preparar un sinnúmero de comidas deliciosas y apetitosas, que hasta el día de hoy se transmiten de generación en generación..
Recetas
Panqueques
Porciones: 12
Tiempo: 10 minutos
Ingredientes:
- 1 huevo
- 120 gramos Maizena®
- 250 ml leche
- 1 cdta aceite
- Manjar
- Azúcar flor (opcional)
Preparación:
- Batir el huevo en un bowl. Agregar Maizena® y leche de a poco mezclando muy bien con un batidor.
- Calentar aceite en un sartén chico a fuego medio.
- Añadir medio cucharón de mezcla al sartén. Inclinar rápidamente en todas las direcciones para esparcir la mezcla.
- Freír el panqueque hasta que los extremos se doren, despegar con una espátula y darlo vuelta hasta dorar el otro lado.
- Retirar del sartén y rellenar con manjar. Si deseas, espolvorea azúcar flor por encima.
Brownie Helado
Porciones: 6
Tiempo: 40
Ingredientes:
- 300 gramos chocolate amargo 60% cacao
- 200 gramos manteca
- 500 gramos azúcar
- 4 huevos
- 1 taza harina
- 1/2 taza Maizena®
Preparación:
- Derretir el chocolate junto a la manteca en un bowl a baño maría o en un microondas.
- En otro bowl, unir el azúcar con los huevos sin batir demasiado.
- Incorporar el chocolate derretido a los huevos.
- Añadir harina y Maizena®.
- Llevar la mezcla a un molde previamente enmantequillado y enharinado.
- Cocinar durante 25 minutos en horno precalentado a temperatura media-alta. Al introducir un cuchillo en el centro debe salir con migas de la preparación, no limpio del todo.
- Dejar enfriar en la fuente y luego cortar en cuadrados de 4 cm. Si lo deseas, puedes servir con helado.
Quiche Pollo
Porciones: 4
Tiempo: 1 hr
Ingredientes:
- Masa:
- 180 gramos de Maizena®
- 2 cucharadas de mix de semillas sin gluten
- 110 ml de leche descremada
- 1 huevo
- 3 cucharadas de aceite
- Agua cantidad necesaria
- Relleno:
- 1 cebolla cortada en cubos
- 1 zanahoria cortada en rueditas
- 1/4 de morrón rojo cortado en cubitos
- 2 cucharadas de aceite
- 1 pechuga de pollo codida cortada en cubos
- Ligue:
- 3 huevos
- 200 cc de leche descremada
- 3 cucharadas de Maizena®
Preparación:
- En un bowl mezcla la Maizena® junto a la leche y las semillas.
- Añade el huevo, aceite y un chorrito de agua fría. Mezcla hasta lograr una masa suave. Si fuera necesario, añadir más agua o Maizena®.
- Deja reposar la masa envuelta en papel film por 15 minutos en el refrigerador.
- Distribuye la masa en un molde para tarta (22 a 24 cm) y reserva en el refrigerador.
- Saltea la cebolla, zanahoria y pimentón en un sartén a fuego medio hasta que estén bien cocidos.
- Mezcla con el pollo cocido, condimenta a tu gusto y reserva.
- En un bowl bate la leche, huevo y Maizena®. Si lo deseas, condimenta esta mezcla a tu gusto.
- Agrega de forma uniforme el relleno de verduras y pollo sobre la masa estirada en el molde.
- Añade la mezcla de leche, huevo y Maizena® para cubrir.
- Cocina en horno precalentado a temperatura media durante 30-40 minutos.
Pizza
Porciones: 4
Tiempo: 30 minutos
Ingredientes:
- 2 tazas de harina
- 1 taza de Maizena®
- 2 cucharadas de polvo para hornear
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de agua fría
- 1 cucharada de aceite
Preparación:
- En un bowl añade la harina y Maizena® tamizadas, polvo de hornear y la sal.
- En el centro, añade el agua fría y el aceite, uniendo todo con un tenedor.
- Agrega 4 cucharadas de aceite en un molde para pizza de 30cm y extiende la masa con ayuda de tus manos.
- Cocina en horno precalentado a temperatura media alrededor de 15 minutos.
- Completa la pizza con ingredientes a tu gusto.