1940 - 1949: Enfocarse en las necesidades locales
Durante los años de la guerra, Unilever se encuentra desarticulada, con empresas ubicadas en territorios controlados por Alemania y Japón separadas de Londres y Rotterdam.

Esto provoca el desarrollo de una estructura corporativa en la que las empresas locales de Unilever actúan con un alto grado de independencia y se enfocan en las necesidades de los mercados locales.
Después de la guerra, los intereses de Unilever en Europa Oriental se pierden con la nacionalización y el control ejercido por la Unión Soviética. El mercado chino se ve afectado de manera similar.
Sin embargo, a lo largo de la década de 1940, Unilever continúa expendiéndose en el mercado de alimentos. Se adquieren nuevas empresas con una gran variedad de productos, y se invierten recursos en la investigación y el desarrollo de nuevos materiales y técnicas de producción.
Acontecimientos destacados
1941
Durante el bombardeo alemán, el jabón Lifebuoy proporciona un servicio de lavado de emergencia para los londinenses. Camionetas de Lifebuoy equipadas con regaderas calientes, jabón y toallas visitan las áreas afectadas por el bombardeo para ofrecer instalaciones móviles necesarias para el aseo personal.
1943
Unilever se convierte en el accionista mayoritario de Frosted Foods, que es propietaria de Birds Eye y de los derechos en el Reino Unido de un nuevo método de conservación de alimentos para los mercados masivos: la congelación. Años después, el congelamiento volverá a ser popular cuando demuestra ser una de las mejores maneras de conservar de manera natural las cualidades nutricionales de los alimentos frescos. En esa misma época, Unilever adquiere Batchelor’s, que se especializa en verduras liofilizadas y productos enlatados.
1945
Al finalizar la guerra, Unilever recupera el control de su red internacional, aunque sigue estando excluida de Europa Oriental y China. La descentralización de la empresa, que era inevitable durante la guerra, continúa como una decisión política.
1946
Birds Eye lanza los primeros chícharos congelados en el Reino Unido. En esta época, la carne, el pescado, los helados y los productos enlatados representan únicamente el 9 % de la facturación total de Unilever.